Somos seres sociales, y partiendo de este hecho se nos hace imprescindibles estar relacionados y bien comunicados. Desde un centro educativo deber ser prioritario la relación social de forma consciente y planificada con su entrono(familias, alumnos, instituciones....) pues la calidad educativa se realiza a través de la mejora de los entornos de aprendizaje. El objetivo de un PCE será crear comunidad a través de la comunicación, facilitando la comunicación de toda la Comunidad Educativa. Hoy en día es impensable ser no tener presencia en redes sociales y ser activos en las mismas, a pesar de necesitar autorizaciones de publicación de imágenes de alumnos, trabajos, requisitos,...En ocasiones, estos trámites (impedimentos organizativos y regulados legalmente) hacen que los centros no den el salto a las redes sociales. Como en todos los casos, necesitamos concienciar a las familias de un uso correcto de las redes sociales, educar al alumnado en ser consecuentes con el uso de las mismas, al profesorado cuidar trámites legales en la publicación de sus post/entradas...Por todo ello un código, decálogo o manual de uso de redes sociales desde el centro facilitaría todo el proceso de publicación, regulación y difusión de nuestro trabajo en el centro.
En el PCE debemos quedar recogido objetivos, contenidos, canales, autorizaciones, organización, funcionamiento, destinatarios....para que todas las partes implicadas sean conocedoras de nuestro presencia, difusión y transmisión educativa en las redes sociales.
Desde mi punto de vista como docente y activo profesional en redes sociales creo que el PCE favorece la difusión de mi labor docente, proyectos de aula, actuaciones de mi centro, identidad, misión, valores...pero creo muy necesaria la formación y educación de las familias, alumnos, compañeros docentes en este campo para evitar situaciones de ciberacoso, uso inadecuado en las redes sociales por parte de alumnos/docentes/familias...y para ello presentaría mi PCE acompañado de charlas informativas y formativas a alumnos/padres/docentes en el uso responsable de las mismas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario