4.1. Creación proyecto Etwinning
Acceso al proyecto: Pincha aquí
MEN SANA IN CORPORE SANO de Servando 3.2. Participando en el TwinSpace
Con esta actividad he descubierto las posibilidades que tiene una página de Twinspace organizando las propuestas interactivas, videos, recursos, actividades, juegos. Me parece que tiene muchas opciones y sobre todo la posibilidad de dar visibilidad a todo el trabajo que se plantee. Destacar las múltiples conexiones con otras herramientas digitales como padlet, meet, classroom, genialy...Me gusta las opciones, lo intuitivo que es el entorno TwinSpace, las ventajas y lo que se puede sacar del entorno. De igual modo destacar la interactividad que se produce el compartir recursos, juegos y el feedback que se puede generar a través de la página. Me gusta que sea institucional y compartida por las diferentes agencias que organizan las movilidades y proyectos eTwinning.
3.1. Perfil TwinSpace
Mis impresiones sobre la plataforma es que parece sencilla y muy funcional para realizar conexiones, intercambios, información y trabajar en equipo con una herramienta digital, accesible y muy intuitiva.
Dispone de opciones/pestañas donde ver miembros, foro, páginas, reuniones y materiales. Me parece un buen recurso e interesante.
2.2. Proyecto Etwinning.
Comparto mi borrador. Pincha AQUÍ para acceder a su lectura.
2.1. TAREA
Hacer un análisis del proyecto, creando una nueva entrada en tu diario de aprendizaje:
Animal Friends in an Animal-Friendly World
2.0. Describe brevemente el proyecto y explica por qué te ha parecido interesante.
Los estudiantes de 8 a 15 años conocerán los animales más comunes que viven en su país y diseñarán su mundo amigable con los animales. Divididos en grupos, profundizarán sus conocimientos sobre las características físicas, salud, alimentación, hábitos de un animal para cada grupo. Buscarán información sobre los derechos de los animales y las condiciones de vida de los animales en su propio país. Luego visitarán una perrera u otras instalaciones para animales para obtener más información sobre los problemas que enfrentan los animales en cada país y entrevistarán a un veterinario u otro operador. Finalmente cada grupo diseñará la ciudad amiga de los animales de sus sueños y haremos un video documental colaborativo para mostrar nuestras ideas, dibujos, carteles, textos.
2.1 Evalúa el proyecto:asigna la puntuación que le darías en cada ítem, explicando en una línea el por qué.
2.0. Describe brevemente el proyecto y explica por qué te ha parecido interesante.
Los estudiantes de 8 a 15 años conocerán los animales más comunes que viven en su país y diseñarán su mundo amigable con los animales. Divididos en grupos, profundizarán sus conocimientos sobre las características físicas, salud, alimentación, hábitos de un animal para cada grupo. Buscarán información sobre los derechos de los animales y las condiciones de vida de los animales en su propio país. Luego visitarán una perrera u otras instalaciones para animales para obtener más información sobre los problemas que enfrentan los animales en cada país y entrevistarán a un veterinario u otro operador. Finalmente cada grupo diseñará la ciudad amiga de los animales de sus sueños y haremos un video documental colaborativo para mostrar nuestras ideas, dibujos, carteles, textos.
2.1 Evalúa el proyecto:asigna la puntuación que le darías en cada ítem, explicando en una línea el por qué.
1.4. Perfil en eTwinning Live.
1. Perfil completo: Servando Hermosa Cordón.
2. Pendiente aceptar la invitación grupo Etwinning.
3. Reflexionando sobre tus primeras impresiones al entrar en contacto con la plataforma eTwinning.
Tengo parte de conocimiento en el entorno y plataforma de Etwinning pero me falta experiencia y moverme con mayor seguridad en ella. Manejo y controlo recursos pero me cuesta la creación de grupos, generar contactos, proyectos...Entiendo que es un portal a establecer uniones, sinergias, oportunidades, contactos con otros países pero me dificulta mucho el entender la estructura de la misma.
Me gusta la oportunidad que brinda pero encuentro también algunas limitaciones en su uso a la hora de compartir y visibilizar actividades con otros países.
Estoy deseando poder desarrollar y lograr mayor entendimiento y manejo de todas las posibilidades que ofrece.
1.1. Tarea. Práctica educativa
- Tres aspectos de tu práctica educativa diaria que te gustaría mejorar. Explícalos, anotando por qué quieres mejorar precisamente esos aspectos; qué motivos te llevan a planteártelos, etc.
- Dos obstáculos que te encuentras en tu práctica educativa. Reflexiona sobre qué los causa o provoca.
- Algo positivo: un aspecto de tu práctica educativa que te gusta y te convence. Explica qué te motiva para hacerlo y por qué consideras que es positivo.